El panteón de los Guijarro suele tener las puertas cerradas y pedir permiso para realizar una investigación de carácter paranormal es casi una utopía. El rechazo viene de la mano con tan solo pronunciar la palabra paranormal. Pero en esta ocasión, y aunque parecía que no, íbamos a tener esa preciada oportunidad. Tras gestiones con la concejalía responsable del enclave, unos compañeros locales consiguieron el tan ansiado permiso tras exponer el motivo de nuestro interés. El lugar, un enclave de modesta fama pero con una trágica historia a sus espaldas. Y lo que es más importante: con grandes reportes de actividad paranormal entre sus paredes.
Breve historia del panteón de los Guijarro de Alicante
Ubicado en Alicante, comenzó a construirse en 1799, y no estuvo finalizado hasta 1803. Don José Guijarro de Espinosa fue regidor real de Alicante y este lugar pretendía ser la zona de descanso eterno para la familia Guijarro. Curiosamente, dos años después de su construcción, en 1805, se prohibieron toda clase de enterramientos fuera de los cementerios debido a razones de salubridad.
Familia Guijarro 1853 Familia Ardizone-Guijarro y Cánovas del Castillo
Don José Guijarro y su esposa, Doña Rita Aracil, fueron los primeros en obtener sepultura en este lugar. Un siglo después hubo una trágica epidemia de gripe, y unos niños víctimas de este virus fueron enterrados en este mismo panteón. Pero la historia de este lugar va mucho más allá, tornándose aún más oscura. En 1844 surge una rebelión popular de ciudadanos liberales progresistas que exigían mejoras políticas, económicas y sociales. Esta rebelión es conocida como la rebelión Boné, en honor a Pantaleón Boné, militar que lideró la revuelta. Esta sublevación se enfrentaba al gobierno liberal moderado de González Bravo.
Pantaleón Boné, encabezando un pequeño contingente, tomó la ciudad de Alicante. Pero no fue suficiente. Tras sitiar la ciudad la situación se volvió insostenible y la rebelión comenzó a perder apoyos. El 14 de febrero de 1844, se apresó a siete oficiales de Boné. Se les capturó en una escaramuza cerca de Elda y acabaron fusilados frente a la tapia del panteón de los Guijarro.
Actividad paranormal
La historia que os hemos contado, aunque muy breve, no deja de ser intensa y con semejantes sucesos a sus espaldas, no es extraño que en el enclave tenga fama de albergar actividad paranormal. Además, por si fuera poco, el panteón y alrededores permaneció en estado ruinoso hasta hace muy pocos años.
Foto antigua del panteón de los Guijarro antes de ser completamente restaurado
Antes de realizar reformas en el lugar y vallar el recinto, el ruinoso edificio era de libre acceso. Se dice que allí se llegaron a efectuar dudosas actividades relacionadas con ritos oscuros. Se tiene constancia de que en los años 80 se profanaron las tumbas del panteón, posiblemente en busca de joyas y objetos de valor. No contentos con esto, sobre el muro llegaron a dejar colgando uno de los cuerpos. Muchos investigadores se han acercado al lugar para realizar grabaciones en el panteón.
Nuestro compañero Andy nos cuenta que, en una ocasión, durante una sesión con una médium, fue testigo de hechos sorprendentes. Voces y alaridos inexplicables emergían del interior de la fosa que se ubica en el centro del panteón mientras la losa que tapona la abertura temblaba violentamente.
Sin más, os animamos a visionar el reportaje de investigación. Sed bienvenidos al otro lado. Esto es… Grupo Zero Investigación.
Si te ha gustado, te invitamos a que te pases por este otro artículo donde te contamos la investigación realizada en el palacio de los Gosálvez:
Fuentes consultadas:
2 ideas sobre “Panteón de los Guijarro, Alicante: historia y fenómenos paranormales”
Me gustaría que en próximas investigaciones cuando hacéis psicofonias, os presenteis y que dijeseis que hacéis ahí, supuestamente es «gente que esta muerta», creo yo que es buena manera de entablar comunicación y confianza antes de hacer preguntas, también estaría bien que pudieseis llevar alguien que sea sensitivo a estas cosas, se que no es fácil encontrar gente si pero estaría guay, saludos y suerte en lo vuestro.
Felicitaros por esta investigacion. He estado 4 meses un poco desconectada pero ahora voy a seguir disfrutando de vuestras investigaciones. Me gusta mucho vuestra pagina. Ha merecido la pena todos los esfuerzos por conseguir el permiso para visitar el enclave. Nada de lo que haceis tiene desperdicio! Os envio un saludo para todos desde Suecia y muchas gracias!